Hace ya unos cuantos años que los líderes de las móviles de gama baja y media ya no son los mismos. Durante muchos años Samsung, Nokia y LG se disputaban la posición de líderes, pero han llegado unas cuantas marcas que quieren hacerse un hueco en esta lista y una de ellas es Realme. Esta marca trata de darle al usuario lo que necesite, sin necesidad de que tenga que pagar por cosas que no quiere. Son muchos los móviles que ya ha sacado al mercado, pero el realme 8 pro es uno de sus emblemas y el móvil del que vamos a hablar a lo largo de este artículo.
Puntos a favor
Son muchas las características que hacen que este móvil destaque entre sus competidores, pero todas rondan alrededor de su precio. El ealme 8 pro cuenta con algunas características que serían propias de móviles de un precio superior, entre las que destaca la cámara. Cuenta con una estructura con 4 cámaras y un total de 108 megapíxeles, que lo hacen destacar como uno de los mejores móviles de gama media para sacar fotos y grabar.
La pantalla también es un punto a destacar, porque siendo un móvil asequible, cuenta con una pantalla Full HD y muy buen brillo, característica que no es tan común como parece en móviles de precios bajos.
La batería y su sistema de carga rápida son las otras dos piezas claves para hacer que este móvil haya sido un líder en ventas. La batería tiene una autonomía de cerca de 30 horas y la carga rápida permite realizar una carga completa del dispositivo en menos de 50 minutos.
Puntos en contra
No hay nada perfecto en este mundo y al igual que el realme 8 pro tiene cosas a favor, también tiene cosas que no son tan buenas. Para empezar, el procesador y el diseño son muy similares a los de su antecesor, cosa que al usuario no le hace demasiada gracia. A la gente no le gusta comprarse un móvil nuevo y que parezca que no han cambiado de móvil.
Otro punto en contra y es algo que mucha gente tiene en cuenta, es la marca. A pesar de que Realme está haciendo las cosas muy bien, aun no tiene los galones y la fama que tienen marcas como Samsung o Sony. A la hora de gastarse 100-200€ en un móvil, la gente prefiere ir a lo seguro y comprar una marca con renombre antes que decantarse por una marca que innova y que hace las cosas bien pero que no es tan conocida. Con el paso de los años cada vez más gente confía en este tipo de marcas, pero aún hay mucha gente que no lo hace. El tiempo les hará darse cuenta de que hay muchas marcas que no tienen tanto nombre como los grandes líderes de la industria, pero que son capaces de crear dispositivos de alta calidad y que cubren las necesidades que los usuarios requieren a un precio muy competente.