La moda de poner pegatinas en el coche nunca pasa de moda y es que es muy común encontrar coches que llevan puestos adhesivos en la parte de atrás o incluso en los cristales. Debido a las nuevas normativas de la DGT que salen cada año, mucha gente se pregunta si es legal llevar este tipo de pegatinas o si pueden ser multados por llevarlas. En este artículo hablaremos de esto en profundidad.
¿Qué está permitido?
Según la Dirección General de Tráfico, en las lunas delantera, trasera y las ventanas, solo está permitido colocar las pegatinas de la ITV, el distintivo medioambiental, identificaciones nacionales y viñetas de telepeaje. Es decir, si eras de los que le gustaba llevar de animales o si skidrow era tu grupo de música favorito y querías hacerlo ver con una pegatina en la luna trasera del coche, que sepas que es un acto ilegal. Si pensamos con lógica, esta normativa tiene sentido, ya que todos los cristales del coche están pensados para permitir la visibilidad del conductor y poner pegatinas haría que no pudieran desempeñar bien su función. Esto no quiere decir que no puedas poner pegatinas en otras partes del coche, como el capo, las puertas o el techo del coche, aunque es importante resaltar que, aun en estas zonas, no todas las pegatinas están permitidas.
¿Qué pegatinas no están permitidas?
Según tráfico, hay pegatinas que pueden afectar al resto de conductores y por eso no están permitidas.
- No están permitidas las pegatinas reflectantes o luminosas, ya que pueden alterar la conducción de otros conductores y provocar un accidente.
- Las pegatinas que incluyan un número o dorsal, en definitiva, pegatinas de competición. Un estudio ha determinado que este tipo de pegatinas hace que los conductores sean propensos a aumentar su velocidad mientras están en carretera.
- Cualquier pegatina que tape total o parcialmente la matrícula del coche. La matrícula es un elemento único y distintivo que permite identificar cada coche. Esta debe de estar completamente visible, libre de suciedad o pegatinas para que, en caso de un delito en carretera, los radares o policías puedan identificar el vehículo.
- Cualquier pegatina que, de una manera u otra, dificulte la visión del conductor. Dentro de este apartado se incluyen todas aquellas pegatinas colocadas en los cristales.
Conclusión
Si eras de esas personas que le gusta poner pegatinas en su coche, después de leer este artículo sabrás lo que está permitido o no. Ya no es muy frecuente encontrar gente que ponga pegatinas en las lunas y cristales del coche, pero aun así es necesario mencionarlo, porque hay multa asociada a esta infracción. La DGT no suele hacer promocionar mucho estas cosas, es decir, hacen cambios, pero no los divulgan demasiado, por lo que es muy frecuente que el número de multas, los primeros días que se implementa un cambio como este, sean muy altas. Ahora que has leído este artículo sabes lo que puedes y lo que no puedes hacer en lo que respecta a colocar pegatinas en el coche.